Tras una espera
relativamente corta, la segunda temporada de Tokyo Ghoul -llamada Tokyo
Ghoul √A- se ha estrenado con un primer capítulo que representa muy bien
la nueva declaración de intenciones de Pierrot: una nueva historia
original separada del manga. Estas son nuestras impresiones, ¿y las
vuestras?
Es vox populi que la primera temporada de Tokyo Ghoul no supuso adaptar
bien el manga (no desarrollando correctamente los personajes, saltándose
eventos o desordenándolos, etc), y es por esto que quizás Pierrot haya
decidido cortar por lo sano y hacer de Tokyo Ghoul √A una nueva historia
independiente del manga. Personalmente no me importa que un anime se
desvincule del manga, siempre y cuando sea un producto de calidad;
porque, aunque a algunos le suene a cuento chino, un anime puede ser
bueno aunque sea una mala adaptación. En este caso, los amantes del
manga pueden aliviarse un poco sabiendo que su autor original, Sui
Ishida, está a cargo del nuevo argumento de la serie. Además, poder
terminar de una vez por todas con el cansino debate sobre si hace falta o
no leer el manga para entender la calidad del anime, es realmente un
precio impagable. Señores, es hora de ir dejando el manga a un lado,
porque esto es otra cosa.
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
Tras una espera
relativamente corta, la segunda temporada de Tokyo Ghoul -llamada Tokyo
Ghoul √A- se ha estrenado con un primer capítulo que representa muy bien
la nueva declaración de intenciones de Pierrot: una nueva historia
original separada del manga. Estas son nuestras impresiones, ¿y las
vuestras?
Es vox populi que la primera temporada de Tokyo Ghoul no supuso adaptar
bien el manga (no desarrollando correctamente los personajes, saltándose
eventos o desordenándolos, etc), y es por esto que quizás Pierrot haya
decidido cortar por lo sano y hacer de Tokyo Ghoul √A una nueva historia
independiente del manga. Personalmente no me importa que un anime se
desvincule del manga, siempre y cuando sea un producto de calidad;
porque, aunque a algunos le suene a cuento chino, un anime puede ser
bueno aunque sea una mala adaptación. En este caso, los amantes del
manga pueden aliviarse un poco sabiendo que su autor original, Sui
Ishida, está a cargo del nuevo argumento de la serie. Además, poder
terminar de una vez por todas con el cansino debate sobre si hace falta o
no leer el manga para entender la calidad del anime, es realmente un
precio impagable. Señores, es hora de ir dejando el manga a un lado,
porque esto es otra cosa.
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
Tras una espera
relativamente corta, la segunda temporada de Tokyo Ghoul -llamada
Tokyo Ghoul √A- se ha estrenado con un primer capítulo que
representa muy bien la nueva declaración de intenciones de Pierrot:
una nueva historia original separada del manga. Estas son nuestras
impresiones, ¿y las vuestras? Es vox populi que la primera temporada
de Tokyo Ghoul no supuso adaptar bien el manga (no desarrollando
correctamente los personajes, saltándose eventos o desordenándolos,
etc), y es por esto que quizás Pierrot haya decidido cortar por lo
sano y hacer de Tokyo Ghoul √A una nueva historia independiente del
manga.
Personalmente no me importa que un anime se desvincule del
manga, siempre y cuando sea un producto de calidad; porque, aunque a
algunos le suene a cuento chino, un anime puede ser bueno aunque sea
una mala adaptación. En este caso, los amantes del manga pueden
aliviarse un poco sabiendo que su autor original, Sui Ishida, está a
cargo del nuevo argumento de la serie.
Además, poder terminar de una
vez por todas con el cansino debate sobre si hace falta o no leer el
manga para entender la calidad del anime, es realmente un precio
impagable. Señores, es hora de ir dejando el manga a un lado, porque
esto es otra cosa.
Tras una espera
relativamente corta, la segunda temporada de Tokyo Ghoul -llamada Tokyo
Ghoul √A- se ha estrenado con un primer capítulo que representa muy bien
la nueva declaración de intenciones de Pierrot: una nueva historia
original separada del manga. Estas son nuestras impresiones, ¿y las
vuestras?
Es vox populi que la primera temporada de Tokyo Ghoul no supuso adaptar
bien el manga (no desarrollando correctamente los personajes, saltándose
eventos o desordenándolos, etc), y es por esto que quizás Pierrot haya
decidido cortar por lo sano y hacer de Tokyo Ghoul √A una nueva historia
independiente del manga. Personalmente no me importa que un anime se
desvincule del manga, siempre y cuando sea un producto de calidad;
porque, aunque a algunos le suene a cuento chino, un anime puede ser
bueno aunque sea una mala adaptación. En este caso, los amantes del
manga pueden aliviarse un poco sabiendo que su autor original, Sui
Ishida, está a cargo del nuevo argumento de la serie. Además, poder
terminar de una vez por todas con el cansino debate sobre si hace falta o
no leer el manga para entender la calidad del anime, es realmente un
precio impagable. Señores, es hora de ir dejando el manga a un lado,
porque esto es otra cosa.
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
Tras una espera
relativamente corta, la segunda temporada de Tokyo Ghoul -llamada Tokyo
Ghoul √A- se ha estrenado con un primer capítulo que representa muy bien
la nueva declaración de intenciones de Pierrot: una nueva historia
original separada del manga. Estas son nuestras impresiones, ¿y las
vuestras?
Es vox populi que la primera temporada de Tokyo Ghoul no supuso adaptar
bien el manga (no desarrollando correctamente los personajes, saltándose
eventos o desordenándolos, etc), y es por esto que quizás Pierrot haya
decidido cortar por lo sano y hacer de Tokyo Ghoul √A una nueva historia
independiente del manga. Personalmente no me importa que un anime se
desvincule del manga, siempre y cuando sea un producto de calidad;
porque, aunque a algunos le suene a cuento chino, un anime puede ser
bueno aunque sea una mala adaptación. En este caso, los amantes del
manga pueden aliviarse un poco sabiendo que su autor original, Sui
Ishida, está a cargo del nuevo argumento de la serie. Además, poder
terminar de una vez por todas con el cansino debate sobre si hace falta o
no leer el manga para entender la calidad del anime, es realmente un
precio impagable. Señores, es hora de ir dejando el manga a un lado,
porque esto es otra cosa.
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
Tras una espera
relativamente corta, la segunda temporada de Tokyo Ghoul -llamada Tokyo
Ghoul √A- se ha estrenado con un primer capítulo que representa muy bien
la nueva declaración de intenciones de Pierrot: una nueva historia
original separada del manga. Estas son nuestras impresiones, ¿y las
vuestras?
Es vox populi que la primera temporada de Tokyo Ghoul no supuso adaptar
bien el manga (no desarrollando correctamente los personajes, saltándose
eventos o desordenándolos, etc), y es por esto que quizás Pierrot haya
decidido cortar por lo sano y hacer de Tokyo Ghoul √A una nueva historia
independiente del manga. Personalmente no me importa que un anime se
desvincule del manga, siempre y cuando sea un producto de calidad;
porque, aunque a algunos le suene a cuento chino, un anime puede ser
bueno aunque sea una mala adaptación. En este caso, los amantes del
manga pueden aliviarse un poco sabiendo que su autor original, Sui
Ishida, está a cargo del nuevo argumento de la serie. Además, poder
terminar de una vez por todas con el cansino debate sobre si hace falta o
no leer el manga para entender la calidad del anime, es realmente un
precio impagable. Señores, es hora de ir dejando el manga a un lado,
porque esto es otra cosa.
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
Tras una espera
relativamente corta, la segunda temporada de Tokyo Ghoul -llamada Tokyo
Ghoul √A- se ha estrenado con un primer capítulo que representa muy bien
la nueva declaración de intenciones de Pierrot: una nueva historia
original separada del manga. Estas son nuestras impresiones, ¿y las
vuestras?
Es vox populi que la primera temporada de Tokyo Ghoul no supuso adaptar
bien el manga (no desarrollando correctamente los personajes, saltándose
eventos o desordenándolos, etc), y es por esto que quizás Pierrot haya
decidido cortar por lo sano y hacer de Tokyo Ghoul √A una nueva historia
independiente del manga. Personalmente no me importa que un anime se
desvincule del manga, siempre y cuando sea un producto de calidad;
porque, aunque a algunos le suene a cuento chino, un anime puede ser
bueno aunque sea una mala adaptación. En este caso, los amantes del
manga pueden aliviarse un poco sabiendo que su autor original, Sui
Ishida, está a cargo del nuevo argumento de la serie. Además, poder
terminar de una vez por todas con el cansino debate sobre si hace falta o
no leer el manga para entender la calidad del anime, es realmente un
precio impagable. Señores, es hora de ir dejando el manga a un lado,
porque esto es otra cosa.
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
Tras una espera
relativamente corta, la segunda temporada de Tokyo Ghoul -llamada Tokyo
Ghoul √A- se ha estrenado con un primer capítulo que representa muy bien
la nueva declaración de intenciones de Pierrot: una nueva historia
original separada del manga. Estas son nuestras impresiones, ¿y las
vuestras?
Es vox populi que la primera temporada de Tokyo Ghoul no supuso adaptar
bien el manga (no desarrollando correctamente los personajes, saltándose
eventos o desordenándolos, etc), y es por esto que quizás Pierrot haya
decidido cortar por lo sano y hacer de Tokyo Ghoul √A una nueva historia
independiente del manga. Personalmente no me importa que un anime se
desvincule del manga, siempre y cuando sea un producto de calidad;
porque, aunque a algunos le suene a cuento chino, un anime puede ser
bueno aunque sea una mala adaptación. En este caso, los amantes del
manga pueden aliviarse un poco sabiendo que su autor original, Sui
Ishida, está a cargo del nuevo argumento de la serie. Además, poder
terminar de una vez por todas con el cansino debate sobre si hace falta o
no leer el manga para entender la calidad del anime, es realmente un
precio impagable. Señores, es hora de ir dejando el manga a un lado,
porque esto es otra cosa.
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
ras una espera
relativamente corta, la segunda temporada de Tokyo Ghoul -llamada Tokyo
Ghoul √A- se ha estrenado con un primer capítulo que representa muy bien
la nueva declaración de intenciones de Pierrot: una nueva historia
original separada del manga. Estas son nuestras impresiones, ¿y las
vuestras?
Es vox populi que la primera temporada de Tokyo Ghoul no supuso adaptar
bien el manga (no desarrollando correctamente los personajes, saltándose
eventos o desordenándolos, etc), y es por esto que quizás Pierrot haya
decidido cortar por lo sano y hacer de Tokyo Ghoul √A una nueva historia
independiente del manga. Personalmente no me importa que un anime se
desvincule del manga, siempre y cuando sea un producto de calidad;
porque, aunque a algunos le suene a cuento chino, un anime puede ser
bueno aunque sea una mala adaptación. En este caso, los amantes del
manga pueden aliviarse un poco sabiendo que su autor original, Sui
Ishida, está a cargo del nuevo argumento de la serie. Además, poder
terminar de una vez por todas con el cansino debate sobre si hace falta o
no leer el manga para entender la calidad del anime, es realmente un
precio impagable. Señores, es hora de ir dejando el manga a un lado,
porque esto es otra cosa.
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
Lee el artículo completo en koi-nya: Primeras impresiones: Tokyo Ghoul √A, segunda temporada de Tokyo Ghoul http://www.koi-nya.net/2015/01/10/primeras-impresiones-tokyo-ghoul-a-segunda-temporada-de-tokyo-ghoul/
No hay comentarios:
Publicar un comentario